Este es el discurso que Justo Sierra pronunció hace 100 años
JustoSierra
22.9.10
19.9.10
Ejercicio La Controversia de Valladolid. Pregunta 8
- Elabora un comentario personal conclusivo sobre la obra en si misma y sobre la pertinencia que tiene con el curso Literatura Iberoamericana III Utopía y Desencanto.
Ejercicio La Controversia de Valladolid. Pregunta 7
- En el plano formal y estructural, ¿cuál sería el gran acierto de este montaje?
Ejercicio La Controversia de Valladolid. Pregunta 6
- ¿Qué representa la imagen final de la obra (una imagen plenamente fotográfica: en tanto elemento visual es muy poderosa: simbólica)?
Ejercicio La Controversia de Valladolid. Pregunta 5
- ¿Qué aporta esta obra a la reflexión coyuntural en torno del Bicentenario en México?
Ejercicio La Controversia de Valladolid. Pregunta 4
- Desde una relectura del tema de las migraciones y el tránsito de personas global y acelerado en la posmodernidad (con el resultante impacto en las identidades híbridas, de nuestro tiempo), ¿cuál sería la reflexión de fondo que propone esta obra?
Ejercicio La Controversia de Valladolid. Pregunta 3
- ¿Qué papel juega el pensamiento cristiano en este conflicto? Es decir ¿cómo juega su papel? Partamos de la idea de que no se trata de una instancia mediadora, sino....
Ejercicio La Controversia de Valladolid. Pregunta 2
- ¿Cómo se actualiza (si consideramos que viene desde Shakespeare y la obra de Carriere es de 1992) en el montaje de La controversia de Valladolid la oposición de tipos humanos: salvaje vs hombre de razón; Próspero vs Caliban?
Ejercicio La Controversia de Valladolid. Prergunta 1
El siguiente ejercicio lo deben contestar a más tardar las 22:00 hrs del día de hoy, con comentarios en las siguientes entradas.
Cuenta como un comentario crítico.
El ejercicio del viernes, sobre Hijo de hombre, contó como asistencia y participación. En su momento se harán comentarios en clase.
Saludos
Pregunta 1.
Cuenta como un comentario crítico.
El ejercicio del viernes, sobre Hijo de hombre, contó como asistencia y participación. En su momento se harán comentarios en clase.
Saludos
Pregunta 1.
- Investiga: El debate de la Controversia de Valladolid no tenía como objetivo establecer si los indígenas tenían alma o no, sino para…
Etiquetas:
Ejercicios,
Jean Claude Carriere,
la controversia de valladolid
18.9.10
Calibán, trabajo destacado
Mapa Conceptual de la lectura
"Para la historia de Calibán", de Roberto Fernández Retamar
Por Paulina Del Collado
Retamar
"Para la historia de Calibán", de Roberto Fernández Retamar
Por Paulina Del Collado
Retamar
Etiquetas:
Calibán,
Identidad,
Próspero,
Roberto Fernández Retamar,
Shakespeare,
Utopía
17.9.10
LA CONTROVERSIA DE VALLADOLID: AVISO
El ejercicio que corresponde a esta obra de teatro se posteará en el blog el próximo
Domingo, a las 18:00 hrs
Será un ejercicio que contará como comentario crítico.
Sólo podrá resolverse durante un lapso de cuatro horas; es decir, hasta las 22 hrs.
En la clase del próximo lunes se harán algunos comentarios sobre los ejercicios, tanto de la obra de teatro La controversia de Valladolid, como de la novela Hijo de hombre
Saludos cordiales
Domingo, a las 18:00 hrs
Será un ejercicio que contará como comentario crítico.
Sólo podrá resolverse durante un lapso de cuatro horas; es decir, hasta las 22 hrs.
En la clase del próximo lunes se harán algunos comentarios sobre los ejercicios, tanto de la obra de teatro La controversia de Valladolid, como de la novela Hijo de hombre
Saludos cordiales
Etiquetas:
Ejercicios,
Jean Claude Carriere,
la controversia de valladolid
Ejercicio Hijo de Hombre pregunta 3
Pregunta 3
¿Cómo se relacionan en los primeros capítulos los temas Religión, Esperanza y Revolución? ¿Cómo engarzan con el gran tema sobre la construcción de la Utopía en Latinoamérica?
¿Cómo se relacionan en los primeros capítulos los temas Religión, Esperanza y Revolución? ¿Cómo engarzan con el gran tema sobre la construcción de la Utopía en Latinoamérica?
Etiquetas:
Ejercicios,
Hijo de Hombre,
Roa Bastos
Ejercicio Hijo de Hombre pregunta 2
Pregunta 2.
¿Cómo podrías calificar (denominar, caracterizar) el tipo de religiosidad que viven los pobladores de Itapé? Argumenta tu respuesta.
¿Cómo podrías calificar (denominar, caracterizar) el tipo de religiosidad que viven los pobladores de Itapé? Argumenta tu respuesta.
Etiquetas:
Ejercicios,
Hijo de Hombre,
Roa Bastos
Ejercicio Hijo de Hombre pregunta 1
Este ejercicio puede resolverse hasta las 00:00 hrs del día domingo.
Pregunta 1:
- Cuál es el sentido profundo (no inmediato) de la frase "el hombre tiene dos nacimientos"? Comenta a partir de tu lectura de la novela y pon a dialogar sobre esta idea a los autores que tratan temas referentes a la modernidad, que hemos visto en lo que va del curso.
Pregunta 1:
- Cuál es el sentido profundo (no inmediato) de la frase "el hombre tiene dos nacimientos"? Comenta a partir de tu lectura de la novela y pon a dialogar sobre esta idea a los autores que tratan temas referentes a la modernidad, que hemos visto en lo que va del curso.
Etiquetas:
Ejercicios,
Hijo de Hombre,
Roa Bastos
9.9.10
"El triunfo de Calibán", de Rubén Darío
Elabora un comentario crítico sobre este texto
en relación con el Ariel de José Enrique Rodó
EltriunfodeCalibán
Un fragmento de la película Los libros de Próspero, de Peter Greenaway, basada en La tempestad de Shakespeare, con música de Michael Nyman.
en relación con el Ariel de José Enrique Rodó
EltriunfodeCalibán
Un fragmento de la película Los libros de Próspero, de Peter Greenaway, basada en La tempestad de Shakespeare, con música de Michael Nyman.
Etiquetas:
américa latina,
Ariel,
Calibán,
Identidad,
José Enrique Rodó,
La tempestad,
Michael Nyman,
Modernismo,
Peter Greenaway,
Próspero,
Rubén Darío,
Shakespeare
5.9.10
Víctimas sin Independencia
Lee el artículo Víctimas sin Independencia y
Comenta:
¿Qué celebramos en América Latina con los Bicentenarios?
VícitimassinIndependencia
Víctimas sin Independencia II
Etiquetas:
américa latina,
Hugo Chávez,
Identidad,
Moderno,
relatos,
Simón Bolívar,
Utopía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)